martes, 30 de septiembre de 2008

A tu lado...



Tengo miedo de enfrentarme a lo conocido y volverme un perfecto desconocido….
Encontrar otra salida sin tener que confrontar….
No es de cagón……
No esperare detrás de un sillón…
La vida empieza y termina en la naturaleza sin razón,
Y yo solo escribo esta canción….

No me pidas imposibles….
No me pidas que sea un hipócrita y
No diga lo que sienta…

Trato de vivir solo que no a tu lado…

Es difícil decir la verdad que duele y sufre sin piedad…

Trato de vivir solo que no a tu lado….

Quisiera poder expresarme pero esta solo es una canción ,
no otra tonta canción de amor…
es escrita con dolor…

no rifo mi destino,
no lo remato al mejor postor
solo trato de vivir…

trato de vivir solo que no a tu lado….

A tu lado…….

lunes, 29 de septiembre de 2008

Divagar sobre el amor




El cólera ha muerto al igual que el amor. Si es que alguna vez ha existido éste último. No me crean un insensible, justamente lo siento así. Dichosos los que puedan realmente contradecirme con hechos y no meras ilusiones ilusas. No quiero críticas fantasiosas, sino pruebas irrefutables, que al menos me hagan abrir los ojos y demostrarme que he vivido equivocado. De ser así, cuantas cosas me he perdido.
Una vez creí sentirlo, pero a lo largo de los años me di cuenta que solo se trataba de una idealización, de una ilusión, lo que yo quería que fuese, me repetía a mi mismo que era amor y aunque disiento que haya sido obsesión, no fue más que un sentimiento vago que nunca llego a buen puerto, de hecho se encontraba perdido en lo mas recóndito del gran océano. Juro que no lo hago por despechado sino que no he sentido lo que el amor produce y menos su significado, de hecho creo que no hay una definición exacta para ello.
Si había amor en tiempos de cólera, quizás este mismo se lo haya llevado, ya que el cólera ha muerto al igual que el amor, si es que alguna vez existió.

domingo, 28 de septiembre de 2008


“Hombres como vos ya no existen”, se escuchó ese día y realmente me di cuenta de cuanta verdad tenia esa frase por mas usada que parezca. Humildad, respeto, amor y responsabilidad son palabras que no aparecen en el diccionario de la sociedad actual. Pero mi abuelo las llevaba consigo de forma tan natural. Es difícil de explicar pero su mirada dejaba traslucir su significado con tal aplomo que dejaba anonadado a cualquiera.
Alguien supo decir en cierto momento que las personas estamos destinadas a grandes cosas pero solo algunos privilegiados logran alcanzar la grandeza, y sin lugar a dudas Carlos Alberto Silvestro lo hizo.
Aquel que a simple vista parecía un cascarrabias, escondía una persona totalmente diferente. Trabajador como pocos, tomaba la puntualidad y el respeto como máxima.
Podría hablar de su vasta trayectoria pero esa historia la sabe mas de uno, contada por el en innumeradas ocasiones. Solo me limitare a Carlos o mejor dicho al “abubito” como hombre, esposo, padre y abuelo. Ya que si tuve una excelente infancia en parte se la debo a mis abuelos, a Villa de los Aromos, al río por la tarde y a la famosa picadita.
Su lata de cerveza bien fría lo esperaba luego de haber estado protegiendo el jardín de doce nietos enérgicos; Sentados en la mesa de piedra bajo el enorme árbol mientras observábamos el atardecer, el contaba una de sus miles de historias. En lo personal la que más me gustaba era la del círculo de la vida y recién hoy le entiendo el real sentido a su explicación. O más aun cuando conoció a su “Chochita”, amor incondicional, amor como los de antes, los que solo se ven por novelas….
Así la tarde le daba paso a un sin fin de estrellas que iluminaban la casa y el verde césped acariciado por un suave rocío.
La luna que iluminaba facciones bien definidas a lo italiano, nariz pronunciada y peinado casi perfecto dejaba entrever su gran humor y su amor por la familia.
Familia que religiosamente estaba unida los fines de semana en “los aromos”, al principio y luego en reuniones dominicales, las cuales eran una obligación voluntaria.
En mis años de estudio de materias sociales, he aprendido, repasado y me han examinado sobre mis conocimientos de la familia constituida, el ámbito privado y demás, pero solo de sus gestos, accionar y sus palabras logre comprender a conciencia cierta de su significado.
Yo lo ubicaría humildemente como un prócer, el cual tenía fieles seguidores, “sus 13 nietos”, los cuales con brazos en alto entonaban un himno característico al unísono… “abubii abubiiii” y sigue, lo corto porque es casi tan largo como el creado por Vicente López y Planes.
Solo me resta coincidir con lo escuchado esa noche, que sintetiza de alguna manera a Carlos Alberto Silvestro…. “Hombres como vos ya no existen”.

sábado, 27 de septiembre de 2008

El problema





Hay veces que me quiero cagar de risa de la vida.
Pero no puedo, ya que esta vida me hace tener cara de orto todo el tiempo.
“la culpa es de los políticos; como queres que me ría si perdió boca… otra vez; casi un tarado me choca; odio caminar por el centro…”.
No, no, basta. El problema me lo hago yo, si yo. Si no lo tengo, lo invento y si no tengo ganas de pensar que inventar, le copio el drama a alguien, y busco al mas cagado eh!, cosa que digan, che pobre tipo.
Aunque pensándolo bien, no es bueno que te tengan lastima o que se preocupen por uno porque ya causo problemas…. y de vuelta con los problemas.

¿Ves como los inventamos o los tomamos prestados?
Porque no me dejo de joder y empiezo a disfrutar relajado de la vida…….
Como si fuera fácil, no!?

Frases propias de la casa


"la mente del hombre es un universo infinito desconocido a los ojos de otro hombre"...

"si no hubiese sido quien soy no sería nada"

"las personas no cambian se adaptan"

" me hice amigo del insomnio y jamas me conciliare con el sueño"

gracias por perder tu valioso tiempo en mi blog y disculpas